El olor a tabaco, además de ser desagradable para los no fumadores, sobre todo los niños, también llega a molestar a los propios fumadores e incluso a las mascotas con las que convivimos. Tanto es así, que muchos fumadores deciden no fumar dentro del automóvil o, incluso, en su casa.
A continuación, vamos a exponer unos prácticos consejos sobre Como quitar el olor a tabaco de una habitación, de las manos y de tu ropa.

Los diferentes componentes que lleva el tabaco, como alquitrán, nicotina, etc son los que originan su olor característico.
Este olor puede incomodar e incluso llegar a ser perjudicial para las personas que padecen enfermedades respiratorias.
Antes de empezar, es importante comentar que no es recomendable echar perfume sobre la ropa que huelan a tabaco, ya que la combinación de los aromas puede ser incluso peor.
Aquí tienes algunos consejos para saber cómo quitar el olor a tabaco de la ropa:
1.1 Lavar la ropa
Obviamente, la manera más eficaz de eliminar los olores del tabaco de la ropa es lavarla… Pon las prendas en la lavadora utilizando agua fría, tu detergente favorito y un programa corto. Como seguro que este consejo ya te lo sabías, ¡vamos con los siguientes!
1.2 Ventilar la ropa
Si no queremos lavar la ropa, un consejo muy fácil y sencillo es ponerla a ventilar.
Para ello, puedes colgar cada prenda, totalmente desplegada, en un tendedero al aire libre por varias horas. De este modo, el propio aire se llevará muchas de las partículas del tabaco, liberando a tu ropa de ese olor tan desagradable.
1.3 Con vapores de vinagre
Otra manera, un poco más engorrosa, sería poner en un recipiente agua muy caliente y un par de cucharadas de vinagre blanco. Cuelga tu ropa próxima a este recipiente para que los vapores entren en contacto con el tejido y consiga neutralizar el olor a tabaco.
1.4 Con Vapores de bicarbonato
El cuarto consejo que te ofrecemos para aprender cómo quitar el olor a tabaco de la ropa es muy similar al anterior, pero, en esta ocasión, vamos a dejar la ropa próxima a un plato con bicarbonato de sodio.
2. Como quitar el olor a tabaco de una habitación

Si eres de los que fuma en casa, pero no te gusta que tu casa huela a tabaco, puedes aplicar estas recomendaciones para saber como quitar el olor a tabaco de una habitacion, salon o cualquier parte de tu casa.
Lo primero de todo, es adquirir rutinas diarias como la de vaciar y lavar los ceniceros y ventilar cada habitación.
Son acciones que deberíamos hacer cada día para comenzar a notar una reducción de la intensidad del olor, aunque comprobarás que no es suficiente.
Así que aquí tienes unas pautas más que hay que seguir para eliminar ese olor a tabaco:
2.1 Eliminar el olor de los tejidos
Al igual que con las prendas de vestir, las cortinas, mantas, fundas de sofá y demás telas absorben el olor a tabaco fácilmente.
Por tanto, el primer paso para eliminar el olor a tabaco de una habitacion es lavar todos los tejidos. Puedes ponerlas en la lavadora en un programa con agua fría junto con tu detergente favorito o 2 tazas de vinagre. Tras el lavado es muy bueno, dejar que se sequen al sol, colgándolas totalmente desplegadas en un tendedero.
2.2 Eliminar el olor de paredes y techos
Aunque resulte difícil de creer, las paredes y el techo también absorben el olor del tabaco. Y no solo retienen el olor, sino que compuestos como el alquitrán y la nicotina se adhieren a las paredes, techo y otras superficies dejando con el tiempo una mancha de color marrón o amarillo.
Por tanto, el siguiente paso será eliminar cualquier resto de estas partículas que haya quedado incrustado en paredes y techo.
Para ello, puedes limpiar las superficies con agua con vinagre blanco. Deberás poner el 3 cuartas partes de vinagre y 1 cuarto de agua. Agita bien la mezcla y mete una bayeta o un trapo hasta que se empape, luego escúrrelo bien y empieza a limpiar primero el techo y después la pared empezando por arriba y hasta abajo.
2.3 Limpiar los muebles
El siguiente paso para quitar el olor a tabaco de una habitación es limpiar las superficies de los muebles, aprovechando la solución de vinagre que hemos preparado antes.
Empapa una bayeta, escúrrela bien y pásala por todas las superficies. Luego, pasa una bayeta seca para completar la limpieza y dejar las superficies secas.
2.4 Fregar el suelo
Una vez que hayas barrido el suelo, empapa una fregona en nuestra mezcla, escúrrela muy bien y pásala por todos los rincones de tu estancia. Es fundamental que muevas sofás, mesas, sillas y cualquier mueble para asegurar que queda todo el suelo limpio.
2.5 Aromatizar tu hogar
¡Muy bien! Ya casi hemos terminado. Con estos pasos, ya sabes como quitar el olor a tabaco de una habitación. Como último paso, te recomendamos aromatizar tu estancia con una delicada y sutil fragancia. Una fragancia que se note en el ambiente, pero que no nos invada. Además, puestos a elegir, vas a querer que sean fragancias naturales y con propiedades aromaterápicas. Y además que sea decorativo y barato. ¿Esto existe?
¡Estamos de suerte! Lo que necesitamos en un ambientador para hogar Mikado de Mystika Parfums. Hecho en España, con ingredientes naturales de primera calidad y un diseño muy bonito, que nos sirve para decorar desde un salón, hasta un recibidor, baño, cocina, o nuestro dormitorio.
Disponible en 3 fragancias, cada una de ellas con unas propiedades diferentes:

Estos ambientadores para el hogar contienen aceites esenciales naturales y tienen propiedades muy beneficiosas para la salud:
- Propiedades relajantes y antidepresivas: Contienen aceites esenciales, como el de Bergamota, Manzana o Pomelo que tienen un efecto estimulante sobre el cerebro, favoreciendo la salud mental ya que ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad. Así pues, fomenta el bienestar en tu hogar, convirtiéndolo en un lugar más acogedor.
- Por otra parte, otros aceites esenciales, como el de jazmín, el de mango o Maracuyá son conocido por ser un afrodisiaco eficaz y tener propiedades seductoras.
Y su precio es increíble, solo ¡5,49€!
Además, todos ellos, cuentan con recarga ambientador mikado de la misma capacidad que el envase original de 50 ml, en envase de PET reciclable para un mayor cuidado del medio ambiente.
Solo están disponibles en farmacias o a través de la web de Mystika Cosmetics

3. Cómo quitar el olor a tabaco de las manos
Las manos, y más concretamente los dedos, son las partes del cuerpo más expuestas al olor del tabaco. Pero no solo al olor, sino también a muchas bacterias y sustancias como el alquitrán y la nicotina, que son las culpables de la tonalidad amarilla que adquiere la piel de los dedos de un fumador.

Para quitar el olor a tabaco de tus manos, te damos las siguientes sugerencias:
3.1 Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio, al igual que para quitar el olor de tabaco de la casa y de la ropa, también se puede emplear para las manos ya que es un neutralizador de olor muy potente.
Para ello, pon agua templada en un recipiente y añade 1 cucharada de bicarbonato. Agita bien para que el bicarbonato se diluya bien y luego, enjuágate las manos con esta solución.
Pero cuidado, no pongas demasiado bicarbonato en la mezcla ya que podría dañarte la piel.
3.2 Zumo de limón natural
Una de las múltiples propiedades del limón es la de neutralizador de los olores. Por tanto, te ayudará a eliminar el olor a tabaco de tus manos de manera natural.
Para ello, exprime un limón y aplícate unas gotitas en tus manos y frótalas. Notarás como tus manos ya no huelen a tabaco sino a un exquisito olor cítrico. El inconveniente de utilizar limón natural es que con la exposición al sol pueden salir manchas en la piel, por lo que deberás evitar que el sol incida sobre tus manos.
3.3. Agua y jabón.
El remedio natural que no tiene ningún peligro es lavarse las manos con jabón después de fumar para poder eliminar el aroma a tabaco.
Aunque es cierto que en muchas situaciones no tenemos accesible agua y jabón, por ejemplo, cuando vamos por la calle, en transporte público o en el coche. En estas situaciones, una alternativa muy buena es el uso de un gel de manos natural.
3.4. Gel de manos natural con fragancias
Además de quitar el olor a tabaco en las manos, las limpia y desinfecta, eliminando de tus manos cualquier bacteria o virus y además previenes la aparición de manchas amarillas en tu piel.
Otra de las ventajas de un gel es que su textura permite llegar a rincones como debajo de las uñas y entre los dedos de una manera muy eficiente.
Es importante que el gel de manos con fragancias esté hecho con ingredientes naturales.
El gel de manos con fragancias de Mystika Cosmetics es el producto ideal para quitar el olor a tabaco en las manos de una manera delicada y protegiendo tus manos.

Elaborados en España con ingredientes naturales, como glicerina vegetal, Aloe Vera natural, provitamina B5 (pantenol) y aceites esenciales naturales que aportan una hidratación muy intensa y regeneran la piel. Notarás tus manos frescas, suaves y con más brillo que nunca.
Contienen aceites esenciales con propiedades de diversa índole, entre las que encontramos, entre otras, poderes analgésicos, relajantes, antiinflamatorios y antibacterianos.
Disponible en 3 líneas de fragancia:
- Spirit of Mizu (Bergamota & Brisa Marina) con aceite esencial de Flor de Loto.
- Spirit of Hanami (Peonía & Jazmín) con aceite esencial de Centella Asiática.
- Spirit of Mantra (Cedro & Ambar) con extracto de Ginseng rojo Coreano.
Los tienes de oferta a un precio de tan solo 3,49€. No hay excusa para que no los pruebes y nos digas que tal la experiencia.

Esperamos que te hayan gustado y servido nuestros consejos sobre Como quitar el olor a tabaco de una habitación, de las manos y de la ropa.
Aunque, lo que te recomendamos es que trates de dejar de fumar, eliminaras los malos olores a tabaco y más importante aún, cuidarás tu salud y la de los tuyos.
Como siempre, esperamos tus comentarios, que nos ayudan a mejorar y crecer. Recuerda que nos puedes escribir a través de nuestras redes sociales, Instagram y Facebbok, dejar un comentario en nuestra web o poner una reseña en Google.
INSTAGRAM: @mystika.cosmetics
FACEBOOK: Mystika Cosmetics
GOOGLE: Escribir reseña en Google
Muchas gracias y feliz día!