Las continuas mutaciones del SARS-CoV2 siguen siendo centro de preocupación, ya que, aunque la situación con respecto a los primeros meses de pandemia ha cambiado en gran medida, siguen apareciendo nuevas variantes con potencial para evadir la respuesta inmune conseguida con las vacunas o la infección previa. Hablamos de ciertas mutaciones de ómicron, en concreto una que a principios de este mes ya se había detectado en al menos cinco países de la Unión Europea: la BQ1.1, también apodada perro del infierno.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) designó el sublinaje BQ.1 y sus sublinajes, como BQ.1.1, como variantes de interés. Según su prevalencia actual y el ritmo de crecimiento que se está observando, el organismo europeo cree que estas variantes superarán el 50% en Europa a finales de noviembre o principios de diciembre.
¿Por qué se llama ``Perro del infierno? ¿Cuál es el motivo por el que se apoda Perro del Infierno?

¿Qué países son los más afectados por el ``perro del Infierno``? ¿Cómo está la situación en España?

De hecho, Cornelius Römer, científico de la Universidad de Basilea, advertía a comienzos octubre en sus redes sociales que la BQ.1.1 ``impulsará una ola de variantes en Europa y América del Norte antes de finales de noviembre``, ante la evidencia ``bastante alta`` de que esta puede ser hasta un 10% más contagiosa.
En cuanto a nuestro país, este viernes el Ministerio Sanidad ha informado de 23.753 nuevos casos de Covid notificados por las Comunidades Autónomas.
La ministra, Carolina Darias, apuntó que estas variantes «están creciendo a un ritmo rápido en varios países europeos». En España, suponen el 2,7 por ciento de los casos en estos momentos, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), publicado este lunes. Por ahora, BA.4 y BA.5 siguen siendo las dominantes.
«Se estima que puedan ser las dominantes a partir de finales de este mes o principios de diciembre», ha afirmado Darias en línea con el informe del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) del 20 de octubre.
En su documento, el ECDC designó el linaje BQ.1 y sus sublinajes, incluyendo BQ.1.1, como variantes de interés. De acuerdo con su prevalencia actual y su ritmo de crecimiento, el organismo europeo estimó que estos linajes superarán el 50 por ciento en Europa a finales de noviembre o principios de diciembre
¿Cuáles son los síntomas del ``perro del Infierno``?

Dolor de garganta.
Tos.
Malestar general.
Afonía.
Diarrea.
Secreción nasal.
Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable visitar a su médico lo antes posible.
¿Es grave la variante BQ.1.1 ``perro del Infierno``? ¿Puede llegar a morir alguien contagiado por este virus?

Los científicos temen que el número de mutaciones puedan hacer que los anticuerpos generados ya por las nuevas vacunas y las infecciones previas durante estos años de pandemia no reconozcan al virus en su evolución actual.
Algo que el organismo europeo ya alertaba de ello: “el aumento observado en la tasa de crecimiento de estos sublinajes probablemente se deba principalmente al escape inmunitario”.
Más que nunca es de vital importancia mantener o aumentar los buenos hábitos de higiene, especialmente la higiene de manos, principal vía de transmisión de enfermedades. Lavarse las manos con agua y jabón y los geles de manos hidratantes adquieren una relevancia muy grande de cara a prevenir contagios y la propagación de enfermedades.
Una recomendación es utilizar geles hidroalcoholicos hidratantes, o gel crema con propiedades desinfectantes que no sean agresivos con la piel, que no irriten o dañen las manos.
¿Cómo se transmite el virus ``perro del infierno``?

No hay que tratarlos a la ligera: Puede provocar infecciones en los humanos que van de las asintomáticas a las que generan problemas respiratorios graves o incluso encefalitis en los casos más severos.
El virus, obviamente, sí se transmite de persona a persona, tanto por mucosa o fluido como por vía aérea y contacto con objetos tocados recientemente por personas portadoras del virus.
¿Qué tratamiento tiene?

Una vez contagiado, el único tratamiento posible es la atención sanitaria de apoyo para controlar las complicaciones que puedan surgir.
Después de Covid, Viruela del Mono, Henipavirus Langya, ``perro del infierno``. ¿Qué panorama nos espera en el futuro más próximo?

¿Cómo puedo evitar contagiarme del ``perro del Infierno``?

``Este tipo de contagios se da muchas veces por el contacto, por eso es importante el lavado de manos constante, el uso de geles desinfectantes, y usar mascarillas, porque muchos virus se transmiten por el aire y con las máscaras se pueden evitar``, detalló el médico.
Al tratarse de una enfermedad cuya vía principal de transmisión es a través del contacto físico, es fundamental tener una buena higiene, sobre todo de manos.
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón y use un desinfectante para manos a base de alcohol, especialmente después de haber tocado cualquier superficie en un espacio público:
– Transporte urbano (Metro, tren, autobús, avión)
– Al repostar combustible
– Tras usar barandillas, al subir o bajar escaleras
– Usar un ascensor
– En el supermercado, tras tocar el carrito de la compra.
– Después de estrechar la mano
– En cualquier aseo público
¿Qué hace único a los geles crema de MYSTIKA COSMETICS?
Con el nuevo gel crema de Mystika cosmetics no solo estarás protegido de cualquier virus o bacteria sino que, además, las manos estarán siempre hidratadas, sanas y rejuvenecidas.
Su fórmula innovadora está compuesta de ingredientes naturales, como aceites esenciales, Aloe Vera, pantenol, cada una con propiedades beneficiosas para la piel.
¿Y si además de dejarte las manos protegidas y sanas, te aporta una fragancia increíble?
Cada línea de Mystika Cosmetics aporta un aroma diferente, dependiendo de tus gustos. Fragancias de alta calidad, hechas con los mejores aceites esenciales y 100% natural.
Descubre un nuevo concepto de geles crema cuidado total de manos:
-Limpia y desinfecta
-Hidrata
-Anti-edad
-Neutraliza olores y perfuma
